Criterios de Calificación. Barcos
Construcción básica
- Remover y sellar las marcas de moldeo, bota moldes y hundimientos.
- Sellar las uniones.
- Corregir los errores de contorno en el modelo.
- Configuración propia de la época del modelo (por ejemplo: el USS NEW JERSEY tiene una apariencia muy distinta en su atuendo de 1978 comparado con la de 1945.)
- Alineación de piezas:
- Superestructura del barco (plataforma, cabinas, chimeneas, etc.) debe estar apropiadamente alineadas con la vertical cuando es visto desde proa o popa.
- Los mástiles también deben estar paralelos al eje vertical de la nave cuando se observa desde la proa o popa.
- Las inclinaciones de los mástiles deben ser uniformes (a menos que la embarcación los tenga diferentes)
- La tensión de los cables no debe provocar que los mástiles se inclinen o curven. (Este es un gran error visto en la mayoría de los buques de armar.)
- La sección cilíndrica o circular de los cañones y mástiles debe mantenerse, en donde sea aplicable.
- Las marcas de pegamento deben ser removidas.
Detallado
- Asegúrese que las piezas pequeñas son lo más adecuadas a la escala tanto como sea posible..
- Procurar que todo el detallado es propio del buque a la época que está armado.
- Adelgazar o reconstruir mástiles en escalas pequeñas. (1/450 y menores.)
- Los cableados y líneas hechos de plástico estirado o hilo deben ser lo más cercano posible a la escala.
- Adelgazar mamparas, placas contra astillas, etc. o reemplazarlas con plástico delgado.
- Eliminar pasamanos y escalerillas moldeadas. Reemplazarlas por piezas comerciales o volverlas hacer.
- Los pequeños detalles que sean lijados durante el ensamblado deben ser reemplazados con partes comerciales o hechas por el modelista "scratch".
- Perforar cañones, mirillas, etc. donde sea posible hacerlo.
- Equipar los buques correctamente según la época, con las líneas apropiadas y colocarlas adecuadamente. (Ejemplo: No había cadenas metálicas para las anclas en una fragata de 1650).
- Las vigotas deben estar hacia arriba, y los aparejos y refuerzos deben estar en proporción uno de la otro.
- Partes de fotocortado:
- Las protuberancias y rebabas de donde las partes son removidas de la rama debe ser eliminadas.
- Las partes no deben ser intencionalmente dañadas o dobladas.
- Marcas de pegamento y acumulaciones del mismo no deben verse.
- Partes como barandillas y postes no deben traslaparse.
- Todas las barandillas deben estar derechas cuando sean vistas de proa a popa. No deben verse onduladas.
- Las barandillas deben estar alineadas horizontalmente y verticalmente cuando sea unidas.
- Las esquinas de las uniones que se originan cuando son dobladas para obtener su forma deben ser rellenadas.
- La pintura debe cubrir completamente al metal, incluyendo las áreas dobladas y cortadas.
Pintura y Acabado
- La pintura debe tener un acabado mate, a menos que de que se esté usando un brillo especial para dar un efecto.
- La pintura debe tener un acabado uniforme y terso, no exhibir marcas de pincel o efecto de "cáscara de naranja".
- Los esquemas de color deben corresponder a la época a la que se está representando.
- Calcomanías:
- Deben estar alineadas correctamente. Marcas o colocación inusuales deben ser documentadas.
- No deben presentar burbujas o rastros de que no está bien adherida a la superficie. La película transparente debe ser eliminada o escondida para hacer que parezcan que están pintadas.
- El envejecido y ensuciado debe mantenerse al mínimo debido a lo pequeño de las escalas involucradas, y cualquier que sea hecho debe mantenerse lo más adecuado posible a la escala.
Otros
- En escalas pequeñas (1/500 a 1/700), es preferible "tapar" los botes salvavidas con "lonas" más que tratar de mostrar los asientos y otros detalles, todos estos usualmente están fuera de escala y es muy difícil de hacer que se vean correctos.
- Las líneas de amarre colocadas adecuadamente en la cubierta, añaden realismo al modelo. Sin embargo, el exceso de pegamento puede dejar marcas brillantes y errores en la cubierta.
- Intemperizado - aun recién salido de diques secos, un barco ya muestra algunas señales de envejecido. El óxido se observa en los agujeros de las anclas, así como en la proa y la popa. La sal del mar da al casco un efecto blancuzco.